
La Ford Motor Company, una de las más importantes empresas de fabricación de automóviles a nivel mundial, introdujo al mercado norteamericano un nuevo vehículo en serie al que denomino como marca PINTO en el año 1971. La empresa tuvo como fabricación de este vehículo la misión de superar las ventas y despojar del mercado a la competencia quienes fueron el AMC Kremlin y al Chevy Vega.
El Ford Pinto presentaba las siguientes características. Se desarrollo como un automóvil compacto de tamaño mediano en comparación a los vehículos de gran dimensión que se circulaban en esa época. El pinto tenía un motor de gran dimensión pero la potencia de este era limitada, además, venia en la versión de caja de cambios mecánica y de caja automática, tracción trasera, frenos de delante y atrás. Asimismo, este vehículo se construyo en varios modelos como en la versión familiar de tres puertas, coupe con tres puertas, van y deportivo, lo que permitía atender las diferentes preferencias de los consumidores y abarcar completamente el mercado automovilístico.
El éxito que tuvo el lanzamiento del Pinto se vio reflejado en las ventas que se obtuvieron, la cuales fueron aproximadamente de 400,000 vehículos, una suma elevada en el mercado. Esto le permitió poder estar a la altura de vehículos como el Mustang.

Sin embargo a través de investigaciones que se realizaron como causa de accidentes y quejas de los consumidores se encontraron fallas mecánicas de alto riesgo en el Pinto. Estas fallas se relacionan con el poco tiempo que se tuvo para diseñar el vehículo, el cual se realizo en un promedio de 25 meses en comparación del tiempo regular de 43 que fabrica un coche estándar, y con un determinado criterio económico en la fabricación. Las fallas que se encontraron fueron con respecto a la ubicación del tanque de gasolina y la estructura de la carrocería del auto. Lee Lacocca, fue quien estuvo al mando de producir el Ford Pinto y justamente hace mención de las fallas que se suscitaron en la ingeniería de este vehículo. A pesar de esto los funcionarios de la empresa Ford decidieron seguir con el proyecto. Esto se puede apreciar justamente como se menciona en la siguiente cita.
"...sólo en el primer año se vendieron más de cuatrocientas mil unidades. Esto convirtió al [Ford] Pinto en un exitazo enorme, al nivel de los Falcon y los Mustang....[...]...El Pinto tenía dos defectos. El primero, que el depósito de gasolina estaba ubicado detrás del eje, de forma que si se producía un choque fuerte por la parte trasera existía la posibilidad de que el vehículo se incendiara. No era el único coche que presentaba ese fallo. En aquel entonces todos los automóviles pequeños tenían el depósito de gasolina en la misma ubicación. Y, también, todos los utilitarios sufrían de vez en cuando un aparatoso accidente que acababa con el vehículo envuelto en llamas. “
Wikipedia,"Ford Pinto"
<%20(Consulta,25">http://es.wikipedia.org/wiki/Ford_Pinto>%20(Consulta,25 de Octubre de 2008)
Así entonces, con respecto al tanque de gasolina, se pudo determinar que la ubicación que tenia en el vehículo estaba mal diseñada. El tanque se encontraba detrás del eje trasero y muy cerca al parachoques posterior. Esto significaba que el tanque se encontraba muy sobreexpuesto ante cualquier roce y golpe. Por lo tanto, ante cualquier impacto el tanque se rompía produciendo que el combustible se derrame y se ocasionara un incendio y explosión del vehículo trayendo como consecuencia daños materiales y lo más importante graves daños a los tripulantes que se encontraban dentro del vehículo.
Por otro lado, una segunda falla se encontró en la estructura de la carrocería del Pinto. La construcción de la carrocería no contaba con una estructura debidamente fuerte y sólida que le permitiera resistir ante un impacto del vehículo. Por lo que ante cualquier choque la carrocería del Pinto se deformaba y mantenía atorada las puertas de los tripulantes, impidiéndoles poder salir del vehículo. Esto trae como consecuencia que los tripulantes murieran quemados al no poder escapar al incendiarse el vehículo.
Ambas fallas en la fabricación del vehículo hicieron que el boom que se había generado en el mercado y plasmadas en las ventas de este vehículo disminuyera drásticamente. Esto ocurrió como consecuencia del malestar que causo a los consumidores, por lo que ellos consideraron al Pinto como un vehículo inseguro y muy peligroso. Por lo que se suscito toda una controversia al respecto contra la fabricación este vehículo y obviamente contra la compañía FORD por no haber cumplido con lo estándares de seguridad en la fabricación del vehículo ya que pone en riesgo la vida de los tripulantes y los demás conductores. Así mismo, los compradores de este vehículo que sufrieron las consecuencias contra su integridad física iniciaron demandas contra la compañía para que esta les compensara económicamente y detuvieran la fabricación del Pinto.
Sin embargo, la posición de la compañía Ford tuvo una decisión la cual genero aun más controversia en el público. La empresa decidió que realizar mejoras a las fallas tanto de la carrocería como al tanque de gasolina de los vehículos le generaría un elevado costo económico lo cual preferirían no incurrir y dejar los carros tal y como salen de fabrica sin modificaciones. Así mismo, la empresa prefirió hacerse responsable económicamente de la indemnización de los perjudicados por el Pinto. Ante esta respuesta de la empresa los consumidores se encontraron muy sorprendidos por la falta de capacidad de la empresa de resolver las fallas de producción y dejar en la calles vehículos que constituían un peligro latente en la calles.
Así mismo se puede analizar como la compañía Ford realizo un análisis de comparación de los costos de mejoras del vehículo con los daños contra la integridad física de los clientes perjudicados.
“El análisis financiero que Ford realizó en el Pinto llegó a la conclusión de que no era rentable añadir $ 11 por costo de coches con el fin de corregir un error. Los beneficios de los gastos derivados de esta cantidad de dinero se estiman en unos $ 49,5 millones. Esta estimación supone que por cada muerte, que podrían evitarse, sería un valor de $ 200,000, que cada uno de los principales lesiones por quemaduras que podrían evitarse serían un valor de $ 67,000 y que un promedio de costo de reparación de 700 dólares por coche implicado en un accidente extremo posterior se evitarían. Además, supone que se quemaron 2.100 vehículos, 180 graves quemaduras, y 180 muertes por quemadura en la toma de este cálculo. Cuando el costo unitario se extendió a lo largo de el número de automóviles y camiones ligeros que se verían afectados por el cambio de diseño, a un costo de $ 11 por vehículo, el costo se calculó en $ 137 millones, mucho mayor que los US $ 49,5 millones de beneficio”.
Desing defects of the Ford Pinto gas tank
<http://www.fordpinto.com/blowup.htm> (consulta: 25 de octubre de 2008)
Según algunos expertos independientes indican que esta conclusión no es verdadera porque asumen que los daños provocados a personas son mucho mayores en comparación de los costos que se incurrirían en la modificación de los vehículos Pinto como indican.
“Esto significa que el ratio de lesiones de 1:1 de muerte por la Ford es inexacta y los costes de los asentamientos de la Ford habría sido mucho más estrecha con el costo de la aplicación de una solución al problema. However, Ford’s "cost-benefit analysis," which places a dollar value on human life, said it wasn't profitable to make any changes to the car. Sin embargo, el "análisis de costo-beneficio" de Ford, que pone un valor en dólares sobre la vida humana, dijo que no era rentable para hacer cualquier cambio en el coche”.
Desing defects of the Ford Pinto gas tank
<http://www.fordpinto.com/blowup.htm> (consulta: 25 de octubre de 2008)
De esta manera, se desarrolla una situación de controversia que involucra toda una conducta ética y moral que deben tener las empresas como organización y que debe proyectarse al bienestar de la sociedad de manera sostenible. Esto quiere decir que toda empresa deber jugar limpio y ofrecer productos que no atenten contra la integridad físicas de las personas. Así como el público contribuye económicamente al comprar productos, las empresas están en el deber de ofrecernos todas las garantías posibles de los productos que adquirimos.
Gatewayclassiccars<http://www.gatewayclassiccars.com/displaycar.php?stock=3692&location=STL>
Historia del Ford Pinto<http://www.cochesdelujo.org/ford/historia-del-ford-pinto.php>
No hay comentarios:
Publicar un comentario