domingo, 14 de septiembre de 2008

CUATRO ASPECTOS IMPORTANTES DE LA ETICA EN LOS NEGOCIOS EN EL CASO FORD PINTO


Analice cuatro aspectos de la importancia de la ética para los negocios que se aplican en el caso que ha elegido.


1) Las malas prácticas de negocios tienen el potencial de infligir un enorme daño en las personas, las comunidades y el medio ambiente.

Si bien es cierto que Ford en un inicio no era conciente de las fallas de fabricación con las que contaba el nuevo auto, al momento de enterarse se debió poner un alto a esta situación para no seguir exponiendo la vida de sus consumidores. Se debió haber detenido la fabricación y distribución del carro para mediante ello, asegurar el bienestar y la vida de las personas que confiaron en la marca. No es correcto que por el hecho de ahorrar dinero hayan expuesto de esa forma la vida de tantas personas, ya que los accidentes empezaron a ocurrir y las graves consecuencias condujeron al hospital a diversas personas, repercutiendo en su salud, muchas veces de forma permanente.


2) El poder y la influencia de los negocios en la sociedad es más grande que nunca.

El ambiente competitivo en el que se encontraba Ford en ese momento era muy fuerte tanto así que adelantarse a la competencia significaría un aumento en los ingresos y en al participación de mercado. Por otro lado, lograrían ganar un nicho de mercado el cual nadie había penetrado aún. Es por este motivo que Ford se lanzó a realizar un auto sin percatarse de ciertas fallas en su elaboración.
El poder y la influencia de los negocios en la sociedad es cada día más fuerte, las empresas batallan día a día para captar más mercado, sin muchas veces tomar en consideración el bienestar o la seguridad de sus consumidores, ponen como prioridad sus ingresos, sin ver el daño que pueden ocasionar, este es el caso de Ford.


3) Pocos hombres de negocios han recibido entrenamiento en ética para los negocios.

“La compañía Ford hizo un análisis de la situación y observó que era un error en el diseño y que la compañía tenía responsabilidad al respecto. Realizó un cálculo para identificar el monto a pagar que implicaría el llamar a todos los usuarios para reemplazar el dispositivo de las luces direccionales, y por otra parte calculó en monto que pagaría por atender las demandas de los accidentados en los próximos años. Resultando que esperar los accidentes y demandas de los afectados era mucho” (…)

En el momento que Ford decide realizar un análisis para ver que les convendría más como empresa, están dejando claro que no cuentan con personas capacitadas o que no tienen la menor idea de lo que es la ética empresarial. Por encima de los gastos que iba a conllevar el hecho de recolectar todos los autos vendidos a los clientes, debió primar la seguridad y el bienestar de los mismos. Se debió dejar de lado los intereses monetarios, ya que estaba en juego la vida de muchas personas.



4) La ética en los negocios nos da la habilidad para comprender los beneficios y riesgos de diferentes caminos para manejar las cuestiones éticas.

Si los responsables de tomar dichas acciones en Ford hubiesen tenido noción de ética en los negocios, podrían haberse percatado del daño que se les iba a causar a las personas con el uso del auto con dichas fallas. La ética en los negocios nos da la habilidad de diferenciar entre las consecuencias entre realizar un acto ético y uno que no lo es, nos da la habilidad para saber como reaccionar y que acciones tomar visto desde la perspectiva correcta. La empresa Ford en ningún momento se puso en la situación de sus consumidores, muy por el contrario pensaron simplemente en sus beneficios personales y económicos.

No hay comentarios: