domingo, 14 de septiembre de 2008

GRUPOS DE INTERES

Los grupos de interés son aquellos que pueden obtener beneficios o ser perjudicados a causa de las acciones de una compañía. Para el caso de FORD PINTO, los grupos de interés más afectados por las decisiones de dicha compañía son los siguientes:
Clientes: uno de los grupos de interés más afectados por esta situación son los clientes debido a que el uso de este nuevo vehículo atenta contra su seguridad. Al cliente se le entrego un producto nuevo y que no reunía las pruebas necesarias para comprobar si su diseño no contaba con fallas que ponían en peligro la integridad física de los pasajeros. El error radicaba en que el tanque de gasolina estaba ubicado en la parte trasera, junto a la defensa del auto y si éste era impactado por la parte trasera, el contacto electrónico de la luz direccional producía una chispa que detonaba una explosión en el tanque de gasolina, sin dar oportunidad a los ocupantes del Ford Pinto para ponerse a salvo. Ford, al percatarse de ello, prefirió esperar a que los accidentes ocurriesen e indemnizar a los afectados y reparar estos autos en vez de realizar las correcciones pertinentes para evitar que estos accidentes traigan la muerte y, todo ello basado en un estudio de costos. Esta grave falta no sólo atenta contra la integridad física de los clientes, sino contra su salud mental a causa de las pérdidas sufridas de seres queridos.
Las accionistas: a la vez que los clientes, los accionistas están siendo perjudicados por los problemas acarreados por el nuevo Ford Pinto. El hecho de indemnizar a los clientes de Ford le trae a la compañía pérdidas cuantiosas y esto genera que los dividendos que puedan obtener estos sujetos sea bastante menor. No sólo ello, los clientes y posibles clientes de Ford tuvieron desconfianza de comprar un auto de esta compañía. Además, algunos, ya no querían comprarle a una compañía que no tiene en consideración a sus clientes. Esto, trajo como consecuencia que las acciones de esta compañía pierdan valor. Por lo tanto, la inversión de los accionistas se ven perjudicas por esta situación.
Trabajadores: al presentar pérdidas durante varios ejercicios contables, la compañía Ford tuvo que incurrir en despidos masivos de trabajadores. Esto afectó a los empleados de Ford pues al no tener ingresos no podían seguir llevando el nivel de vida al que estaban acostumbrados. Es posible que tampoco tengan dinero para cubrir las diversas cuentas que habían adquirido. Además, no tener ingresos es perjudicial para toda familia pues el no tener dinero es un gran problema al momento de afrontar situaciones de emergencia como operaciones, muertes, accidentes, etc. Definitivamente, las expectativas de los trabajadores se vieron reducidas y si la empresa no se preocupaba por los clientes, ¿por qué habría de preocuparse por sus trabajadores?
Competidores: por último, el accionar de Ford repercutió de manera positiva en este grupo de interés debido a que los autos que no le compraban a Ford, se los compraban a su competencia directa. No sólo ello, sino que en el rubro de autos grandes en los que Ford tenía la predominancia en el mercado, era muy posible que, al sacar un nuevo producto la compañía Ford, ya no le compren a ellos pues todavía queda la desconfianza de que esta compañía no se preocupa por tomar las suficientes medidas de seguridad al lanzar un producto al mercado. Esta mala imagen que dio la compañía Ford, trae como consecuencia perdida de credibilidad de sus negocios.

No hay comentarios: